
En el reciente post sobre el Museo Nacional había escrito que las casas de muñecas era lo más impactante, pero ayer al regresar debía reconocer que no había visto lo mejor: La exposión Danmarks oldtid (prehistoria de Dinamarca). La exposición tiene una página web para si misma, y ha sido recientemente rediseñada por los reconocidos arquitectos schmidt hammer lassen, quienes también son responsables del nuevo Diamante Negro de la Biblioteca Real danesa. Es didácticamente muy bien hecha, uno no se pierde (como en algunas otras partes del museo), y los objetos principales están bien resaltados y presentados. Aqui les presento dos: La caldera de Gundestrup (arriba) y el carro solar de Trundholm (a la izquierda), ya mencionados en el otro post. Las fotos tomó mi Chaulafanita, y según las reglas del museo sin trípode (hay que resaltarlo, porque no se nota).
En la foto se ve la placa A del interior, del cual se supone que presenta un diós con cuernos con una serpiente en la mano y rodeado de otros animales, entre ellos un ciervo, una cabra, un caballo, un león, un lobo y un hombre (?) que cabalga sobre lo que parece un pez grande. Si preguntamos al articulo destacado de la Wikipedia alemana, se trata probablemente del diós Cernunnos de los celtas, quien era el amo del reino de la fauna y el diós de la abundancia y fertilidad.
Aunque no se sepa demasiado sobre la Caldera, queda claro que es una obra maestra de casi pura plata, cuyos diseños no deben tener nada que envidiar a creaciones de líneas gráficas actuales.
La caldera se encuentra en la sala 17 bajo el nombre danés de Gundestrupkedlen, al carro solar lo llaman Solvognen y está en la sala 12. No se deben perder tampoco los cuernos de oro (Guldhornene) en la sala 22.
Los demás detalles están en el otro post.
No hay comentarios:
Publicar un comentario